lista de estudiantes 1°

Transmisión en vivo

CURRICULO NACIONAL.

MAESTROS ACTUALIZADOS QUE APLICARON LAS TIC..

viernes, 23 de abril de 2021

MATERIALES EDUCATIVAS - TEXTOS ESCOLARES

 

domingo, 14 de marzo de 2021

LISTA DE TUTORES 2021


AQUÍ PODRA USTED ENCONTRAR LA LISTA DE TUTORES PARA EL PRESENTE AÑO LECTIVO 


N° 

GRADO 

AULA 

APELLIDO Y NOMBRE DEL DOCENTE TUTOR

01

1

MUÑOZ SOTELO, MARÍA ELIZABET

02 

CAMARGO ROJAS, JAVIER OSWALDO

03 

CASAS VALERIO, ARDILES ARMANDO

04 

ÑAHUI MALDONADO, ESTHER ALICIA

05 

RIVERA MARCELO, EDGAR

06 

CENTENO SALINAS, CARMEN

07 

RODRÍGUEZ ARHUIS EDWING JOVANNI

08 

ARANDA SAAVEDRA, JORGE ANTONIO

09

2

TORRES MACHUCA, HIGINIO VALERIO

10 

ESPEJO TAIPE, HUGO

11 

QUISPE COTACALLAPA, YURY FIDEL

12 

CONDORI LANDA, PAULA CRISTINA

13 

CCENCHO SALCEDO, JENNY 

14 

HUAYCHO HUAYLLASI ZENÓN

15 

REMACHE RICO, CARMEN ROSA

16 

MACHACUAY INCHE MELITON AURELIO

17 

RIMARI MONTALVO URBANO ESTEBAN

18

3

CASTRO FIERRO, ARTURO YUVAN

19 

GALLARDO PONCE, TEÓFILO GUIDO

20 

QUINTANA JAMANCA, LUIS MARTIN

21 

MUÑICO ARRIETA, JESÚS ANGEL

22 

PERALTA HUALLPACUSI, VILMA GLADYS

23 

OLIVERA TELLO, EFRAIN RODOLFO

24 

LUCANA FIGUEROA, ERLINDA CORINA

25

4

COTACALLAPA VILCA, EDWIN

26 

LAGO ORTIZ, MARCELINA

27 

HUAMAN INGA, JESÚS ANGEL

28 

VÁSQUEZ RAMÓN, JUAN JESÚS

29 

QUIQUIA ESPINOZA CESIA

30 

CAPCHA VALDEZ, ALEJANDRO FEDERICO

31 

ESPEJO VICUÑA, MIGUEL ANGEL

32 

PÉREZ DÍAZ, VILMA

33

5

ARIAS ALFARO, CARMEN GABRIELA

34 

MISAYHUA URBANO, DELIA GREGORIA

35 

HUAMÁN HURTADO, JUAN CARLOS

36 

ZAPATA GUERRA, HUGO RUBEN

37 

ZORRILLA AIRE, MARIA VICTORIA

38 

FLORES SULCA, ROSA CECILIA

39 

ISLA DURAN, JAIME JESUS

40 

CALERO CHÁVEZ, FLOR 



SUB DIRECCIÓN DE FORMACIÓN GENERAL






LISTA DE ESTUDIANTES DE 1° SEC. POR SECCIONES


Reciba usted un saludo especial del EQUIPO DIRECTIVO.

Aquí puede revisar la sección designada para su menor hijo(a).

Muchas gracias por la oportunidad de nos brinda.




martes, 11 de junio de 2019

Khan Academy

¡Adiós al 'no puedo' en matemáticas! Khan Academy te ayuda a ser el mejor en números

¿Los números aún te siguen pareciendo complicados? ¿Nunca fuiste tan afín a los cursos de ciencias? Estos inconvenientes de hace 50 años ahora parecen estar solucionándose gracias a una herramienta que busca que escolares y universitarios se involucren más con las matemáticas.
Khan Academy es el nombre de una plataforma virtual cuya principal característica es la enseñanza de estos cursos mediante innovadores métodos virtuales e informáticos. Desde cualquier dispositivo móvil, el estudiante puede aprender y desarrollar sus habilidades.
De acuerdo con Ghislaine Liendo, gerenta de mercado de Khan Academy en Perú, esta plataforma cuenta con más de 68 millones de usuarios en el mundo. Los países en donde más se enfoca, actualmente, son cuatro: India, México, Brasil y, recientemente, Perú.
El objetivo de querer incursionar en una nación en la cual la educación no tiene la inversión que realmente necesita, resultó ser un verdadero reto. No imposible, pero complicado. ¿Cuál fue el primer paso? Empezar con la Dirección de Educación Regional de Lima Metropolitana (DERLM).
"Empezamos con 39 escuelas públicas y luego pudimos con 25 más. Nuestro piloto fue con estudiantes de segundo grado de secundaria quienes probaron los cursos de matemática, ciencias, economía y computación", señala Liendo a Perú21.
La próxima meta de Khan Academy es llegar a 200 escuelas el próximo año y que se incorporen nuevos grados de educación. "Estamos alineando nuestros contenidos con el currículo nacional. Lo que más quisiéramos es que el Ministerio de Educación use la plataforma", añade.
¿Cómo funciona Khan Academy?
Khan Academy puede funcionar como principal herramienta de resolución de ejercicios tanto dentro, como fuera del centro educativo. El estudiante aprende y el aplicativo le enseñará cómo va progresando en un plazo determinado.
"Esta manera de enseñar no solamente fue aplicada en el sector público, sino, en centro privados como Innova Schools y en universidades como la UTP, UPN y la Universidad del Pacífico. Puedes aprender desde sumar, hasta temas universitarios", enfatiza Liendo.
Sin embargo, la representante de Khan Academy reconoce que más se van a enfocar en el ámbito público por la necesidad que existe de aprender. "Es un reto y un desafío el tema de la conectividad en escuelas publicas", asegura.
Mira algunos videos tutoriales de Khan Academy:

 
/div>
div>